;

jueves, 14 de octubre de 2010

DIA 14: JORNADAS UNIVERSIDAD Y VOLUNTARIADO

JUEVES, 14 DE OCTUBRE
Aula Magna Campusde Guajara
16.30 ACTO DE APERTURA
17.00 PONENCIA DE APERTURA:
A cargo del Dr. D. António Correia e Silva, Rector de la Universidad de Cabo
Verde
18.00 - 19.30 MESA REDONDA:
Campaña POBREZA CERO
(reflexión sobre las causas actuales que hacen que perdure la pobreza)
Intervienen:
• Arturo Cairós Hernández, del Movimiento para la Paz, el Desarme y la Libertad en Canarias
• Oihana Merino Cabrera, de Médicos del Mundo
• Gracia Zárate Gómez Landero, de Manos Unidas
• Mercedes García de la Torre Gómez, de la Universidad de La Laguna
Coordina y modera: Nestor Padrón Delgado, de la Asociación Canaria de Cooperación Solidaridad Internacional
19.30 - 21.00 PANEL DE TESTIMONIOS:
Acciones de Cooperación para el Desarrollo y Actuación Voluntaria en
situaciones de Emergencias
Intervienen:
• Reyes De Miguel, de Bomberos Sin Fronteras
• Raquel Villalobos Rodríguez,de Enfermeras para el Mundo
• Ramón Rivero Afonso, de Cruz Roja Española
• Jesús Alberto González Concepción, de Cáritas Diocesana de Tenerife
• Alfonso Molera Teruel, de Ingenieros sin Fronteras

JORNADAS UNIVERSIDAD Y VOLUNTARIADO

VOLUNTARIADO
Y UNIVERSIDAD:
Objetivo Pobreza Cero
Erradicación de la pobreza y reivindicaciones de los
objetivos de desarrollo del milenio: Compromisos de
ciudadanos, organizaciones y universidades
14, 15 y 16 de octubre de 2010
Comité
Organizador
Universidad de La
Laguna
Coordinadora de
ONG´s de desarrollo
de Canarias
(CONGDCA)
Oficina de
Voluntariado del
Cabildo de Tenerife Juan José Moreno Moreno, Director Académico (ULL)
Destinatarios
Alumnado de la Universidad de LaLaguna
Profesorado de Educación Primaria y Secundaria
Investigadoras e investigadores en el ámbito universitario
Asociaciones de Voluntariado de la Isla de Tenerife
Miembros de ONG´s de desarrollo de Canarias
Organiza
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad
Colabora
Vicerrectorado de Proyección Internacional
Vicerrectorado de Alumnado
Coordinadora de ONG´s de desarrollo de Canarias (CONGDCA)
Oficina de Voluntariado del Cabildo de Tenerife
Oficina del Voluntariado canario del Gobierno de Canarias
Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de
Tenerife
Obra Social de CajaCanarias
No es la primera vez que la Universidad de La Laguna, como comunidad de investigación, docencia y extensión cultural que es, ha querido decirse, en comunión con el resto de ciudadanos, asociaciones de voluntariado y miembros de organizaciones no gubernamentales de la isla, que el voluntariado es en nuestros días la expresión más noble de una sociedad con capacidad de participación, organización y compromiso democrático. Que las Universidades deben procurar la excelencia científica y profesional de sus alumnos, pero también su excelencia humana. Sólo de esta manera, además de colaborar en nuestras sociedades al progreso de las letras, ciencias y tecnologías, ayudarán también en la construcción de sociedades más justas y solidarias. En esta ocasión, volviendo a reflexionar sobre los valores que construyen el mundo del voluntariado, el alcance de sus acciones y las consecuencias que deben tener para nuestros proyectos de formación universitaria en el marco de lo que llamamos el aprendizaje-servicio, hemos querido unirnos a todos los movimientos que en el seno de nuestras sociedades procuran la sensibilización ciudadana y el compromiso por la erradicación de la pobreza y la reivindicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Con todos ellos nos haremos también
presentes, unidos a ciudadanos de muy diferentes ciudades y naciones, a un grito común que busca la dignidad de las personas y las sociedades, que sólo el reconocimiento y el cumplimiento de sus derechos humanos puede hacer posible.
Información e inscripción en www.ull.es
OFERTA OFICIAL DE CRÉDITOS DE LIBRE

VIDEO SIMULACRO ARONA